DESCRIPCIÓN:
¿De dónde sale el dinero para pagar la escuela, el médico, la policía, etc.? Una parte importante de los servicios realizados o solicitados por las personas, como por ejemplo asistir a la escuela, acudir al médico o pedir la presencia de la policía, aunque para los usuarios sean «gratis», deben ser retribuidos. Profesores, médicos y policías deben cobrar por su trabajo. De igual forma, es necesario pagar la luz que consumen el alumbrado público y los semáforos que regulan el tráfico. ¿Quién lo hace? ¿De dónde se obtiene el dinero para pagar todos estos gastos?
Estándares: Comprendo cómo el ser humano se ha relacionado económicamente con el medio ambiente a través de la historia.
Indicadores de logro:
Define las características de los sistemas políticos y económicos existentes.
Analiza la intervención del Estado en la actividad Económica.
Recursos:
https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/guia_1_el_sistema_economico.pdf
Ciclo circular de la economía
Trata de que las familias se pueden adherir a empresas o instituciones; el padre trabaja en una industria, la madre en el mercado, uno de sus hijos en una universidad y el otro en un colegio.
Las empresas necesitan a las personas por recursos que ellos poseen; las cuales ellos necesitan; de donde resulte el mercado de recursos (donde la empresa y la familia intercambian recursos.
A la empresa con estos recursos producen bines y servicios que ponen al servicio de las personas; conocida como el mercado de bienes y servicios, y eso funciona de manera circular entre empresas y personas
Entre el trato de empresas-personas, está por medio del gobierno; que reciben el dinero por medio del impuesto.
Sistema económico
Se entiende por sistema económico, la articulación de los medios de producción a través de las políticas de un estado para la satisfacción de la demanda de bienes y servicios por parte de sus asociados.
Funciones de un sistema económico
Las funciones de un sistema económico son
*Que *Cuando *Para quien *Como *Cuanto
* Se vende y se compra.
Principales sistemas económicos del mundo
*Socialismo o sistema de economía dirigida, conformada por cuba, Corea del norte y china.
* Economía de corte de capitalismo .o mercado de libre empresa conformado por 204 países.
ORDEN CRONOLÓGICO DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Diferencia entre socialismo y capitalismo
Socialismo
|
Capitalismo
|
|
Propiedad
de medios de producción
|
Del estado
|
De los individuos (propiedad privada)
|
Planificación
de la economía
|
Total por parte del estado
|
Parcial por parte de estado
|
Incentivo
de la utilidad
|
No existe
|
Es la razón fundamental para crear
empresa
|
Competencia
|
No existe
|
Regular precios Mejorar calidad Mejorar
salarios
Regula el
precio de las materias primas
|
Precio
|
Fijado por el estado
|
Regularmente fijado por el juego
entre oferta y demanda
|
Planificación
de la producción
|
Por parte del empresario como
respuesta a la demanda del mercado
|
|
Papel del
consumidor
|
Por parte del estado
|
activo
|
Papel del
consumidor
|
Pasivo (prácticamente nulo)
|
Muy alto
|
Papel del
estado
|
Determinando toda la política tanto
económica ,como social, laboral cultural y en general de todo orden
|
Solamente regulado mediante subsidios
y leyes de competencias ,laborales bienestar social, servicios públicos ,
etc.
|
*En el
socialismo todo gira en torno al estado y en el capitalismo
participa el individuo, el empresario y el consumidor
*El
consumidor es pasivo en el socialismo y en el capitalismo es activo.
*En el
socialismo determina toda
la política tanto económica como social y en
el capitalismo solamente regula mediante subsidios y leyes
de competencia.
Categorías y
sectores estratégicos
Categorías
Sectores estratégicos
Productos y mercados
1.producto
2.necesidades dl mercado
2.necesidades dl mercado
Capacidad de respuesta de la
organización
3.tecnologia
4.produccion
5.promocion y publicidad
6.logistica
7.manejo ambiental
4.produccion
5.promocion y publicidad
6.logistica
7.manejo ambiental
Desempeño
8.crecimiento
9.rentabilidad
9.rentabilidad
Se encierran toda la relación por producto (el desarrollo y vena de este) y el mercado (compra y venta de productos); la capacidad de respuesta de la organización (como se desarrolla, a qué velocidad; y con qué metas y objetivos) y el desempeño (como se desarrolla y como juega la empresa el papel de la sociedad).
ACTIVIDAD:
Observa el diagrama que explica el circuito económico y contesta
1. ¿Por qué las empresas le imprimen dinamismo al circuito económico?
2. ¿Por medio de qué acciones las familias participan en el circuito económico?
3. ¿Por qué el mercado de productos estimulan el crecimiento de la actividad económica?
4. Unos compañeros de clase deciden irse con un velero a una isla Maldivas, en plan robinsones. Allí se plantean la supervivencia del siguiente modo:
♦ ¿Qué podemos producir aquí?
♦ ¿Cómo y con qué medios vamos a producir?
♦ ¿Cómo repartir la producción de forma equitativa, pero a la vez que estimule? Justifica las posibles respuestas y establece los paralelismos con las que todo sistema económico debe responder.
EVALUACIÓN
1. Mediante una infografía demuestra que aprendiste los logros de sistema económico.
Puedes utilizar los aplicativos
o en Word manual
2. Elabora una sopa de letras. Utilizando este aplicativo
fácil y sencillo.