MENÚ

LA IDEOLOGÍA

Las ideologías son sistemas de ideas, creencias y valores acerca de lo que es aceptado para una comunidad. En términos políticos, las ideologías son concepciones acerca de cuál ha de ser la mejor manera de gobernar una sociedad; es decir, cuál es el régimen político más adecuado para buscar el bien común. En este sentido, es importante anotar que en una misma comunidad pueden existir varias ideologías.
A diferencia de la ciencia, que se ocupa del conocimiento y de la comprensión, la ideología se mueve en el mundo de las ideas y de las representaciones, sin que estas ideas estén apoyadas por la objetividad en términos de su comprobación a través de un método científico

Tipos de ideologías
Existen múltiples clasificaciones de ideologías. Aquí se presentan dos que se consideran básicas: la tradicional, que divide a las ideologías en izquierda y derecha; y la presentada por los profesores estadunidenses Macridis y Hulliung, elaborada a partir de las ideas de orden y cambio

Clasificación de Macridis y Hulliung

Ideología
Rasgo fundamental
del statu quo (frase en latín, que significa “estado del momento actual”)
Las que defienden el orden económico, social y político establecido
revolucionarias
Las que abogan por amplios cambios en los órdenes político, social y económico
reformistas
Son aquellas que buscan el cambio, pero evitan la radicalidad. Es decir, están en el centro, entre la defensa del statu quo y el cambio total



Ideologías de izquierda y derecha
En términos prácticos, la clasificación de ideología más utilizada en el lenguaje popular occidental es izquierda y derecha. El origen de esta división es la Revolución Francesa, época en la cual, las facciones se ubicaban en el recinto legislativo de la siguiente forma: Como


Como es normal, la dicotomía entre izquierda y derecha ha sufrido cambios a través del tiempo; hoy día, pertenecer a la izquierda o la derecha tiene connotaciones diferentes a las de su origen. Las diferencias entre izquierda y derecha se pueden resumir así:



Para la libre participación

La esquematización de izquierda y derecha sólo es una forma de identificar algunas ideas o tendencias políticas. Cada quien es libre de escoger y adherirse a la que considere más cercana a sus principios. Esto debe hacerse con base en el respeto por los derechos a la libre participación.

ACTIVIDAD EN EL CUADERNO POR PAREJAS
1.        Escriba las preguntas en su cuaderno de sociales
2.        Lea atentamente el texto presentado
3.        Responda las siguientes preguntas
a.        ¿qué ventajas le encuentras en las ideologías de izquierda y derecha?
b.        ¿qué desventajas presentan las ideologías de izquierda y derecha?
c.        Identifica cuáles deben ser las actitudes que debes practicar para fomentar la libre participación en todos los ámbitos de la tu vida diaria
d.        Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
i. La ciencia y la ideología responden al mismo fin (    )
ii. Las ideologías revolucionarias buscan mantener el statu quo (    )
iii. La división ideológica izquierda y derecha es la más tradicional (    )

                                          
d     

Completa el siguiente cuadro de acuerdo al texto:

Ideología
Es:

Se caracteriza por:

Se clasifica en

Diferente de: