MENÚ

FACTORES DE PRODUCCIÓN

Los factores de producción son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios.

Cada uno de estos factores tiene una compensación o un retorno. Por ejemplo, el capital tiene como compensación los beneficios o ganancias del mayor valor que le añade a los productos, el trabajo tiene como compensación los salarios, y la tierra tiene como compensación la renta que se obtiene de ella al utilizarla.

Tradicionalmente, estos factores se clasifican en tres grandes categorías: tierra, trabajo y capital .

a) En economía, el término tierra se usa en un sentido amplio, indicando no sólo la tierra cultivable y urbana, sino también los recursos naturales que contiene como por ejemplo los minerales.

b) El factor trabajo se refiere a las facultades físicas e intelectuales de los seres humanos que intervienen en el proceso productivo. El trabajo es el factor productivo básico. Los trabajadores se sirven de las materias primas que se obtienen en la naturaleza. Con la ayuda de la maquinaria apropiada las transforman hasta convertirlas en materias básicas aptas para otros procesos, o en bienes de consumo.

c) El capital comprende las edificaciones, las fábricas, la maquinaria y equipos, las existencias de medios elaborados y demás medios utilizados en el proceso productivo. Precisamente a las economías capitalistas se les denomina así porque este capital suele ser propiedad privada de los capitalistas

ACTIVIDAD

Lee el siguiente texto y responde 1, 2 y 3

Tradicionalmente se han considerado la tierra, el capital y el trabajo como los factores de producción. Actualmente, se reconoce la organización como otro factor clave de la producción. “La organización, también llamada habilidad empresarial, es el conjunto de actividades encaminadas a la dirección, sistematización y conducción para llevar a cabo el proceso productivo. La habilidad empresarial la desarrollan los administradores, gerentes, economistas y contadores que se encuentran en puestos directivos de la unidad productora. No debe confundirse la habilidad empresarial con el empresario, ya que éste generalmente es el dueño de la empresa o del negocio, en cambio la habilidad empresarial debe desarrollarse y se puede adquirir a través del estudio sistematizado del proceso productivo y de su organización, lo cual se puede hacer por medio de estudios universitarios, cursillos, conferencias, etcétera.” Silvestre Méndez. Fundamentos de economía. Pág. 255.

1. ¿Con qué argumentos se puede justificar que la organización, es el cuarto factor de producción?

2. ¿Cuáles son las diferencias que existen entre ser empresario y tener habilidad empresarial? Ilustra con un ejemplo.

3. Escribe otras profesiones que consideres desempeñan un papel importante en la organización como factor de producción

4. En la siguiente tabla clasifica los siguientes factores de producción y escribe de acuerdo a lo estudiado si corresponde al factor trabajo, factor tierra, factor capital o factor organización.

Factor
Clasificación

Factor
Clasificación

Factor
Clasificación
Horno


Naranjas


Gerente financiero

Batidora


Operaria de máquina plana


Edificio de la empresa

Ingeniero de sistemas


Algodón


La fresa del odontólogo

Harina de trigo


Bodegas de almacenamiento


El champú en una peluquería

Mantequilla


Buses


El chef de un restaurante

Recolector de café


Máquinas


Coordinadora Académica